Entradas

Mostrando entradas de 2022

"'Antes sembrábamos frutales, ahora sembramos cabañas'. Tensiones en torno al desarrollo turístico en el Delta de Tigre"

https://www.dropbox.com/scl/fi/hkrmfdmygksfqme1pb6j7/TESIS-LICENCIATURA-HALPIN-Antes-sembr-bamos-frutales-ahora-sembramos-caba-as.docx?dl=0&rlkey=r0mzydfi8he2bfe8jlc6egc7o “Antes sembrábamos frutales, ahora sembramos cabañas”. Tensiones en torno al desarrollo turístico en el Delta de Tigre e iniciativas de la comunidad local para la recuperación del perfil productivo del territorio. Tesis de Licenciatura en Ciencias Antropológicas Autor: Matías Halpin Director: Dr. Santiago Sorroche   Resumen En la presente tesis parto de los marcos de la escuela de Economía Política en Antropología y la Antropología del Desarrollo en pos de analizar el proceso de turistificación en la sección de Islas del Delta del Paraná perteneciente al Partido de Tigre (Buenos Aires, Argentina). Indago en las causas que favorecieron la adopción de un modelo de desarrollo hiper-centrado en el turismo a partir del análisis de diversos aspectos de la historia regional, así como de camb...

“Bourdieu y la teoría de los campos sociales - Sociología – Educatina”

(Fuente:  Youtube : https://youtu.be/qqiob-tcpua ) (Transcripción y adaptación)  LEER  ( o ver el VIDEO), Y CONTESTAR LAS PREGUNTAS DEL FINAL) En la clase de hoy vamos a adentrarnos en la teoría sociológica de Pierre Bourdieu. Este sociólogo de origen francés vivió en el período comprendido entre los años 1930 y 2002. En particular, él va a tener una triple influencia de los tres grandes clásicos de la Sociología, ¿quienes son éstos? Durkheim, Marx, y Weber. Bourdieu va a elaborar lo que se conoce como “Teoría de los Campos Sociales”. Vamos a ver que en esta teoría que este sociólogo está enunciando va a haber una especie de re elaboración creativa de algunos desarrollos que ya estaban en ellos tres. Vamos a ir viendo concepto por concepto para desglosarlos. El concepto que engloba a todos los demás en la teoría de Bourdieu es el concepto de CAMPO. ¿Qué es un campo? Básicamente es un “espacio de juego”. Sí, hay una analogía entre campo y juego. Juego podemos pe...